Para ayudar a los que lo necesitan. A los que les ayudan. Y a los que les quieren ayudar.
Para ayudar a los que lo necesitan. A los que les ayudan. Y a los que les quieren ayudar.
Cómo Colaborar
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
"Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida”
2ª Edición del Curso de transformación digital
Fundación Pablo VI y FCAPP-Grupo de Madrid
El curso ofrece la capacitación en transformación digital básica necesaria para que personas desempleadas, en grave riesgo de exclusión social, puedan acceder a una capacitación que evite que se vean expulsados del mercado laboral.
Con el curso se pretende dar una respuesta rápida y eficaz a la urgente demanda de las empresas (especialmente de las pymes) de profesionales con capacidad para el tele-trabajo. Ayudamos a saltar la brecha digital.
Si quiere saber más del proyecto pinche aquí
CONTENIDOS
CAPACIDADES
CERTIFICADO
Transformación digital.
Comunicación efectiva on-line.
El potencial de la nube.
Ofimática colaborativa.
Metodologías ágiles y planificación.
Presencia en el mundo digital
Eficiencia en los procesos.
Metodologías ágiles.
Herramientas colaborativas.
Análisis y explotación de datos.
Simultanear el off-line y el on-line.
Certificado que acredita:
Haber completado el curso satisfactoriamente.
Adquisición de los conocimientos y habilidades.
*Se ofrecerá a los alumnos todo el material utilizado en clase.
La Fundación Centesimus Annus- Pro Pontifice es un foro abierto de debate para promover el estudio y la difusión de la doctrina social de la Iglesia Católica. En sus más de 25 años de historia, la CAPP se ha centrado en las posibilidades prácticas para el mundo empresarial de un compromiso profesional basado en: la virtud, la gestión responsable de la economía y un uso de la innovación tecnológica de forma que promueva la igualdad de oportunidades.
La Fundación Pablo VI, creada por el Cardenal Ángel Herrera Oria en el año 1968, es una institución cultural y de estudios superiores que gestiona obras de diversa índole en el ámbito académico, residencial y sociocultural. El diálogo con la política, la cultura y la sociedad; la ciencia, la tecnología y la bioética; la justicia social, la promoción humana, el desarrollo y la ecología son sus líneas básicas de análisis y formación, sobre la base del humanismo cristiano.
El proyecto necesita de financiación, especialmente en la situación creada por el Covid 19.